director de la compañía LA LINEA CONTINUA
Nacido el 27 de agosto de 1970 en Victoria, Argentina. Jorge Affranchino tiene una experiencia destacada de más de 20 años en Argentina y España como director, actor y profesor de teatro y clown.
Fue director del Teatro de bolsillo y de Catarastrofeatro-El teatro de Campanar y es actualmente director de la compañía profesional de teatro la compañía La línea continua.
Formado con el maestro Héctor Ansaldi,(pedagogo y antropologo teatral) ha realizado montajes tanto para la televisión Argentina, como para su compañíateatral Caras y Caretas en Rosario antes de instalarse en Valencia donde lleva cerca de 20 obras estrenadas, y ha impartido clases a más de ### alumnos.
En España, su actividad se centra en el Teatro Independiente, compaginando la experiencia previa con la inauguración de una línea de trabajo más íntima y existencial, más próxima y vívida. El teatro independiente otorga cierta libertad de creación permitiendo combinar lenguajes como los que ya venía desarrollando, sean la expresión corporal y las técnicas orientales, con la música en directo, compuesta o improvisada, o expresiones más cercanas a la performance. Su experiencia como director es paralela a la de actor y dramaturgo tanto en Argentina como en España dirigiendo obras como: (1997) El avaro (Moliere); (1999) La Risata (Marcel Achard); (2001), En Valencia, la mayor parte de su trabajo tiene lugar en el Teatro de Bolsillo y en la sala Catarastrofeatro (ahora El Teatro de Campanar), con montajes como: (2001) Diario de un loco, de Nikolai Gogol; (2002) Macbeth de W.Shakespeare; (2003) Sola pero feliz de Darío Fo, obra por la que le fue otorgado premio al mejor actor en el festival de Herrera, Sevilla; (2004) La conspiración del territorio (adaptación en monólogo de fragmentos de Rayuela de Julio Cortázar; (2004) En catastrophe de Christophe Morin; (2005) Los intereses creados de Jacinto Benavente, Macbeth (William Shakespeare) presentada en la bienal de Valencia del año 2003; (2002-03) Hip!!! Bu!!! (Clara Darés, Jorge Affranchino): (2002) Dirección del monologo Garrincha de Sergei Valleti; (2004) Ping-Clown de Jorge Affranchino; (2005) Sueño de una noche de Romeo y Julieta (Jorge Affranchino); (2005) Historia de un soldado (Ramuz) adaptación y dirección; (2005) El amor de un contrabajo (Chejov) adaptación y dirección; (2005-06); (2005-06) El dulce fantoche (Jorge Affranchino); (2006) Cuentos.
Como escenógrafo ha buscado e investigado sobre el lenguaje de los materiales y la arquitectura de la escena, elaborando la escenografía, de las siguientes obras,¡Hip Bu!, Macbeth, El diario de un loco, Garrincha, Los intereses creados, El dulce fantoche y parPARIAdos. Además se encarga de la puesta en escena de los conciertos de la cantante Elma Sambeat.
También cabe destacar su labor como fundador de la sala "Catarastrofeatro" ahora El Teatro de Campanar, en Valencia, España, experiencia fundamental para crear grupos de trabajo abordando un lenguaje estético y de expresión que busca mostrar signos de una identidad afianzada. Sala ésta de la cual es cofundador y director en la actualidad.
Dentro su trayectoria profesional resulta imprescindible mencionar su actividad en el campo de la docencia. La escuela que se va configurando con todos los aspectos que reúne su formación y experiencia en el teatro y que tiene su origen en el trabajo en Argentina, tiene una continuidad a lo largo del tiempo y en el presente, planteando unas formas de expresión muy determinadas y que han de marcar una línea de trabajo que comienza con alumnos y continúa con compañeros de escena. Es así como surge LA LÍNEA CONTÍNUA.
- Cachi Baci (Actor, Director)
- parPARIAdos (Actor, Puesta en escena, Director)