Ricardo Astengo

Estudio teatro con Pachi Armas, Crisina Rivas, José Maria Langlais y Mónica González.

Egresado de la Escuela de Arte Dramático de la Municipalidad de Lomas de Zamora.

En 1994 ingresa al grupo de la Comedia Municipal de Lomas de Zamora. Actuó con la Comedia Municipal en las sig. obras:

"El médico a palos" de Moliere, "Mateo" de A. Discepolo, "La virgencita de madera" Anonimo.

En 1998 y bajo la dirección de Daniel Gozainy, realiza "Las obreras" de Maria E. Sardi y "El acompañamiento" de Carlos Gorostiza. Con la codirección de Mónica González actua en "La boda" de A. Chejov.

Con la dirección de Pablo Otero actua en el cortometraje "Desafio a la vida" el cual ganó el 3º puesto en la expo-adolecente 1998.

En el año 2000 es convocado por la directora Mónica González para el grupo "Malas Artes teatristas del Sur", al cual pertenece en la actualidad, realizando los sig trabajos.

Como actor:

"Tartufo" de R. Cossa, "La Malasangre" de G. Gambaro, "La zapatera prodigiosa" de García Lorca, "Despedida" sobre textos de F. García Lorca. Con esta última obra se logró las sig distinciones en el TEATRO 2003 - Primer concurso de zona sur: 1º puesto Obra contemporanea, Mejor Actriz - Susana Casco, Mejor escenografía - Mónica González, Mejor Iluminación - Mónica González.

Escribió y actuo en el monologo "Esquizofrenia Pura" bajo la dirección de Mónica González, realizando 5 personajes.

Conductor radial, junto a Mónica González, en el programa "Por Amor al Arte" en ###.1 FM Digital de Adrogue

Como asistente de dirección y bajo la dirección de Mónica González:

"El patio de atras" de C. Gorostiza, "Tartufo" de R. Cossa, "La escala Humana" de Daulte, "Griselda en la cuerda" de Palant.

2 Espectáculos en los que participó