El médico a los palos

Es una adaptación fiel a la original, ya que mantiene -y acentúa- la agudeza crítica de Molière impulsa desde el humor incisivo y directo la farsa.

Los personajes adoptan conductas y comportaminetos de la época, pero recurren en muchos momentos a la transgresión textual y gestual. Esto los convierte en seres identificables para el público infantil y adolescente.

Así por ejemplo, encontraremos "citas" de Cicerón, provenientes del original, junto a un disparatado "latín" casi lunfardo, surgido de la adaptación. Estos juegos con el lenguaje, se traducen de inmediato en la diversión y la cercanía para el espectador.

Como sucede con la mayoría de sus obras, Molière nos presenta aquí ka interrelación entre las clases sociales. desplegando desde el humor todo su caudal crítico hacia "su" sociedad francesa del siglo XVI.

La hipocresía, la vanalidad, o la promiscuidad, aparecen claramente confrontadas con la lealtad, el amor filial, la divergencia generacional y la nobleza del espíritu.

1 Histórico de funciones