GRUPO: TEATRO EL TABLADO
RESEÑA DE LA OBRA: introduce el contexto general de una obra emblemática de nuestro teatro: la violencia liberal – conservadora que comienza en la década de 1940 y se transforma desde la década de 1960 en el conflicto, en la hidra de muchas cabezas, que seguimos padeciendo, entre el Establecimiento del poder, engendrador de todas nuestras violencias, y diversos sectores de la sociedad con múltiples intereses. Pero aquella de la primera mitad del siglo XX, ubicada especialmente en el sector rural y proyectada al urbano. Nunca como hoy se ha vivido la tragedia de La Maestra y de la población rural: el despojo de la tierra, el crimen contra los colonos en una época de indudable legitimidad en la apropiación del territorio, el asesinato de los campesinos por las armas oficiales coligadas con los usurpadores, la violación de la mujer como botín de guerra y el desplazamiento forzado.
- Este espectáculo formó parte del evento: Enitbar 2012