Director de teatro, dramaturgo, docente de teatro y realizador de cine documental
Dramaturgia: UNIL Universidad de Lausana (Suiza)
Cine documental: UNC
Profesor invitado en numerosas ocasiones a la licenciatura de teatro de Univ. Nac. de Córdoba (UNC)
Profesor invitado al profesorado de teatro (UPC)
Co-autor del libro "Tejiendo Humanidades" (un puente entre el arte y lo social) .
Actualmente trabaja como profesor de teatro social para docentes en UEPC (sindicato de docentes Córdoba)
Profesor y director de teatro de la asociación Métis'Arte.
Miembro del grupo La Porfía teatro.
Ha creado individual y colectivamente desde 1998 numerosas obras de sala, obras de teatro foro y performances de calle enfocando temáticas sociales ligadas principalmente al racismo y al género.
Se ha formado en seminarios y cursos con Augusto Boal y Rubén Szuchmacher entre otros.
Ha trabajado dando talleres y seminarios de teatro en diferentes espacios formales y no formales en Argentina, Suiza, Colombia, España y Nicaragua.
Realizador del largometraje Patagonia 40/70 y del cortometraje Casa Jacarandá, entre otros trabajos audiovisuales.
2024 “Arroyo Turbio”. Argentina. (Director y co-creador) Córdoba.
“Divino Tesoro”. Argentina. (Director y co-creador) Córdoba.
“Shh” (ser hombres hoy) Función: Dirección y co-dramaturgia. Córdoba.
2023 "La ilusión del rubio" Función: Realizador de video y fotos. Dirección: Elina Martinelli. Córdoba.
2022-2019 “Sin embargo, yo no”. Función: Dirección, realizador de video y fotos. Autora y actriz: Elina Martinelli. Córdoba.
“Mal-tratada” Función: Realizador de video y fotos. Dirección: Micaela Franchino. Córdoba.
“Habitación Tita” Función: Realizador de video y fotos. Dirección: Elina Martinelli. Córdoba.
Grupo de teatro comunitario Las Desatadas. Función: fotografía, videasta y actor. Córdoba.
“Recontrasábado” . Función: Dirección, dramaturgia y realizador de video y fotos. Autor y actor: Javier Romero. Córdoba. Obra ganadora del premio Teatro Cordobés Teatres.
“Secretos del arcoíris”. Función: Dirección y co-dramaturgia. Grupo Métis’Arte. Córdoba.
2018 “Cazzo, el macho de tu vida”. Función: Dirección, co-dramaturgia y realizador de video y fotos. Actor: Andrés Oviedo. Córdoba. Este espectáculo fue presentado en diferentes países de Europa.
“Pal Mogote a buscar yuyos”. Función: Participación en la obra, realizador de video y fotos . Grupo Les Yuyeres. Córdoba.
2017-2016 “La foto salió movida” y “Ni Romeos ni Julietas”. Función: Dirección y dramaturgia. Elenco Métis’Arte. Córdoba.
2015 Proyecto teatral y educativo “Género en Gira”. Función: Coordinación general. Grupo Métis’Arte. Nicaragua.
2011-2012 Performances varios. Función: co-creación y dirección. Unquillo. Argentina.
2010 “La naturaleza lo sabe!” Grupo Recodo del sol. Función: Co dirección, actuación. Teatro infantil. Argentina.
2006-2010 múltiples performances sobre racismo y género. Función: Co-creación y dirección. Grupo Métis’Arte. Suiza.
Dirección, puesta en escena, escritura de diferentes obras de teatro foro.
2009 “D’ailleurs…je suis d’ici”. Grupo Métis’Arte y asociaciones artísticas varias. Función: Co-creación y dirección. Ginebra. Suiza.
2008 “Entre voix”. Función: Co-creación y dirección. Grupo Métis`Arte. Lausana. Suiza.
2004-2005 Performances sobre masculinidades. Función: Co-creación, actuación y dirección. Grupo Combos.
Teatro foro sobre infancias trabajadoras. Función: Co-creación y dirección.
“Bodas en remolino”. Función: Co-creación, actuación y dirección. Elenco Sandra Muri y Rocío Castañeda. Colombia.
2002-2003 Dos obras de Teatro foro. Función: Creación y dirección. Argentina.
2001 “Sueños de tango”. Performance. Función: Creación y dirección. Actuación Sandra Muri y Diego Vallarino. Suiza.
2000 “Alba Lucía”. Performance. Función: Co-creación y dirección. Actuación Sandra Muri y Diego Vallarino. Colombia.
1999 “La insoportable era de la banana pop”. Función: Co-creación, actuación y dirección. Colombia.
1998 “Quique y Anita”. Función: Co-creación, actuación y dirección. Títeres. Grupo Azares. Guatemala.
1998 “Campesinos”. Función: Co-creación, actuación y dirección. Grupo Azares. Guatemala.
1998 “1.10 cotidiano”. Función: Co-creación, actuación y dirección. Grupo Azares. Guatemala.
- La ilusión del Rubio (Asistente de dirección)
- La ilusión del Rubio (Asistente de dirección)
- Recontrasábado - el recontraretorno de Vientito- (Dramaturgo, Director)
- Sin embargo, yo no (Director)