Loreto Yeomans Osorio

CURICULUM

1991: Universidad ARCIS: Actriz 1995: Universidad de Chile: Pedagogía de Teatro y Dirección Instituto de Arte Patricia. Maquillaje artístico Cursos Redacción de cartas y documentos. (Programa para la mujer en chile Por El Servicio Nacional de La Mujer) Talleres y seminarios Editorial Alfaguara: Literatura y taller como incentivar la lectura en los niños y jóvenes. Curso: La diplomacia y los medios de comunicación: Cooperación y competencia. MundoCursos. Universidad Mariano Egaña: Pedagogía y psicopedagogía Infantil 3 años TALLER LITERARIO DELAPALABRA: Poesía, cuento, novela haciendo hincapié en la búsqueda y corrección del estilo propio, la escritura creatividad. (Cuba) para la expresión y desarrollo con niños con capacidades diferente LICENCIATURA: Loreto Yeomans Osorio Conocimiento Informática Antecedentes Académicos CURRICULUM VITAE La lectura como un derecho social. (Biblioteca Parlante). En Actuación (1987- 1990: Escuela Nacional de Arte teatral – INBA Méx. TESIS: “El Impacto del teatro en el Niño ENAT- INBA 1990 2006: Incorporo el voluntariado para PLAN NACIONAL DE LA LECTURA-CHILE para ciegos para que les garantice la inserpción den la sociedad. 2008-2014: Me dedico a escribir cuentos y obras 2014: Curso de guiones de abcguionistas. Profesor Valentí-n Fernández-Tubau Co-fundador de abcguionistas y Ars-Media 2000: Seminarios, capacitación, y talleres con diferentes técnicas de La Gran Célula para trabajar con niños con capacidades diferente. (Sensorial, física y mental) estimulación de ejercicios faciales para el lenguaje y expresión. Profesor Roberto Villani. Brasil. Seminarios y Capacitación con la técnica Psicodrama, para trabajar para mujeres violentadas fisica y psicamente. (Programa para la mujer. Chile). 2010: Cursos, Estudios Asistente Social. Instituto Profesional 2013: Directora y dramaturga: (ONG). Compañía CIMARRÓN-TEATRO (Teatro Diagonal, Mar del Plata) Clases de teatro con jóvenes con capacidades diferente instituto san Francisca Punta Mogote. 2010-2015: Maestra y miembro de La Gran Célula. Asesora de Proyecto para Panamá corredor OEI 2014: Seminario y talleres para Panamá dirigido a la etnia negra. Con la fundación aplauso bajo la dirección de la señora Isabel Cabrera. 2011-2014: Taller de canto para niños y teatro Aéreo Escuela Nº31 Mar del Plata. 2014: Dirección Teatral para Teatro Identidad Lima, Perú 2014: Marzo muestra de la igualdad de género Dirección Teatral Obra: La modista (Dirección y autor). En la ciudad de Benito Juárez. 2014: Dirección y Dramaturgia de la Obra Agonía. 2011-2012-2013- 2014 Colaboración para el Gabinete Psicopedagógico;(clases y charlas) descubrir problemas conductuales y razones, para la integración y autoestima de los alumnos. Con diferentes técnicas teatrales de la Gran Célula. Colegio Numero 31 “Sargento Cabral” Mar del Plata. Experiencia Laboral CURRICULUM VITAE 2010 Dirección del 1er EMTIJ INTERNACIONAL 2010. Encuentro Mundial de Teatro Infantil y Juvenil. Argentina, Mar del Plata y Miramar, y su IV Versión EMTIJ. Llegarón ### artistas gratis de diferentes partes del mundo. (Mar del Plata, Gesell, Santa Clara, Otamendi, Mar del Sur Mechongue y Batan). Salas: • ASTOR PIAZZOLLA. • ROBERTO J. PAYRO • JORGE LAURETI (Puerto) • Alfonsina (Chapadmalal) • Hotel 4 (Chapadmal • Teatro Municipal "Abel Santa Cruz" • Colegios de distintas barrios y localidades. 2009 Asistente de producción película Mi Reino del director Martin Maisonave. Buenos Aire 2002: Invitada al Festival Internacional de la Oralidad. “Huesca es un cuento”, En la ciudad de Ayuntamiento de Huesca. Ante el auge de este género, la ciudad de Huesca se transforma en foro de encuentro e intercambio entre los más importantes artistas de la palabra hablada, coincidiendo con el inicio o el final de la Feria del Libro. Aquí se dan cita narradores de los más diversos géneros, desde contadores de cuentos a charlatanes, pasando por juglares, raperos, copleros, polipoetas, rapsodas y pedagogos, venidos de América Latina, Japón, África, Gran Bretaña, Francia y, por supuesto, representantes de la diversidad cultural de España. 1999 - 2005: Dirección Taller de Teatro La Casa de la Cultura de La Florida (Chile) Otorgándome reconocimiento por mi labor. Telenovela chilena. De cara al mañana (Dos años) 2005 a 2010: Integra las filas de EMTIJ y encargada de Direccion Internacional. (Ruth Baltra, Mensajera de Paz UNESCO-CHILE). 1998-2005: Directora Compañía Cuenta Cuentos (Chile y Cuba). 2001: Miembro de IDEA/DRAMA Internacional 1999-2001: Narradora de Cuenta Cuentos Bar Donde La Antonia Vella Vista (Chile) 1995-1998: Actriz Compañía Independiente El Espejo (Chile) 1985-2004: Profesora VOLUNTARIA de Teatro para la Protectora de la Infancia (niños huérfanos) (Chile) 1998- 2005: Crea un espacio para Teatro terapéutico para jóvenes violentadas sexualmente, bulímicas, anoréxicas. Alcanzando grandes logros. (Compañía Cuenta Cuento). 2015: Cursos de guion y cine. Mar del Plata. CURRICULUM VITAE Varios Poemas, obras, cuentos y guiones de mi autoría. Algunos son: Obras: Dramaturga y dirección • Un tema de vals para un hombre solo. • Agonía. • ¿Por qué son males necesarios? • El Pájaro Desplumado • Tulipanes • Nuestros amantes. • No, no lamento nada. • Todas íbamos a ser reinas • Adaptación del Libro Chau Señor Miedo (Autora María Inés Falconi) • La tierra hay que salvar • Cartas • Bajo el sol • Lo que está en corazón •la sentencia merecida. Aromas de Mar del Plata • Mi madre y yo Guiones: Los sonidos de tus manos. Mujer metralleta. Ilusiones. Narradora Oral. Cuentos: El hipopótamo y la abejita, Rayen, Detras de la furia y la tristeza, Buscar, Tal vez habla. Hembras. Las plumas y el tronco. Etc. Premios y otros 1998-2015 Directora y dramaturga. • Beca de Estudio Secundarios por excelencia. Presidente de La Republica. (1987-1988) • Festivales Estudiantiles Primario y Juveniles Ministerio de Educación de Chile (1990) • Premio Dirección Teatral y dramaturgia 2003. La Florida • Primer Lugar Teatro Juvenil Comunal La Florida (Chile) 2002. Cargo: Directora y dramaturga • Primer Lugar Teatro Juvenil Provincial Cordillera (Chile) 2002. Cargo: Directora y dramaturga • Segundo Lugar Teatro Juvenil Regional (R. Metropolitana Chile) 2002. Cargo: Directora y dramaturga. Obra Agonía. • Mejor actriz juvenil (Dirección Compañía Cuenta Cuento) Ministerio Educación Chile 2004 • Cargo: Directora y dramaturga Obra Agonía. • Premio a la excelencia Obra AGONÍA. • Mejor actor Infantil (Dirección Compañía Cuenta Cuento) 2005. Cargo: Directora y dramaturga • Premio Teatro Infantil Escolar Comunal (La Florida) (Dirección Cuenta Cuento) 2002 Premios y otros CURRICULUM VITAE • PremioLugar Escolar Provincial Cordillera 2002 (Dirección Cuenta Cuento) • Segundo Lugar teatro Escolar Regional (R. Metropolitana) 2003 (Dirección Cuenta Cuento) ¿Serán Males Necesarios? Premio Mejor Obra y aporte social. • Mención de Honor Revelación del Teatro Estudiantil Dirección 2002-2003- 2005 (Dirección Cuenta Cuento) • Premio a la excelencia a la obra “Dos Temas de vals para un Hombre Solo” La Florida • Mención de Honor y a la excelencia estudiantil Dramaturgia “Dos Temas Vals de Un Hombre Solo” La Florida Mención de Honor • Premio a dirección y dramaturgo “Agonía” Festival ENTEPOLA. Argentina • Dirección, Dramaturgia y aporte al desarrollo e Identidad juvenil “Agonía” EMTIJ 2006 • Invitados con su Compañía Cuenta Cuentos a presentar su trabajo. (No como participantes) Festivales de educación de Chile. • Invitada a los jurados de 2006 y 2007 a festival Estudiantil Ministerio de Chile. Comuna La Florida. • Integra con sus obras en la Biblioteca Mundial de Teatro HUENEY • Dirección General EMTIJ-Mar del Plata. “Encuentro Mundial de Teatro Infantil y Juvenil” • Invitada Distinguida Encuentro Mundial de Teatro juvenil México Tijuana Septiembre 2011 • Invitada Distinguida Encuentro Mundial Infantil y juvenil Octubre Colombia, Bogotá 2013 • Distinción y Mención especial de OCARIN-EMTIJ CHILE Teatro Antonio Varas diciembre 2012. Premio a la excelencia y a su trabajo por los jóvenes y mujeres. • Premio Panamá. Fundación aplausos Diversidad Igualdad inclusión de los niños y jóvenes del Mundo. • Dirección Internacional EMTIJ “Encuentro Mundial de Teatro Infantil y Juvenil”. Declarados de interés Turístico por EMTUR – CULTURA y Municipal 2010 Mar del Plata. • Dirección Internacional EMTIJ “Encuentro Mundial de Teatro Infantil y Juvenil”. Declarados de interés Turístico por EMTUR – CULTURA y Municipal 2010. Miramar. • 2012 Invitada por CABA ESPECTACULO en Panamá • 2013 y 2014: Invitada Festival de Narración Oral ContArte en Cuba. • Invitada distinguida EMTIJ 2015 Como exponente al Teatro de la MEMORIA en Chile bajo el marco del Teatro por la Identidad latinoamericana. Obra: Agonía. • Maestra y la capacitación de Monitores/as en La Gran Célula. • Junio 2014 Mención de Honor y nombrada hija ilustre de Lo Espejo Santiago de Chile. Por su trabajo con niñas y jóvenes. (15 años de trabajos en lucha por la anorexia, bulímica, identidad y violencia). • Invitada al XVI Encuentro Internacional de Teatro Unidad Académica Río Turbio UNPA • Invitada a ENTEPOLA 2014 en San Salvador de Jujuy. • Invitados al Encuentro Mundial de Teatro en Chile (enero 2015) como únicos representantes de argentina. Con Agonía. Teatro por la Identidad • ENTEPOLA 2015 en San Salvador de Jujuy • Declarados CIMARRON-TEATRO embajadores turísticos 2014 y 2015. Mar del Plata • Declarados interes cultural CIMARRÓN-TEATRO con la obra AGONÍA. 2014 Y 2015. Mar del Plata. • Declarados Interes MUNICIPAL cimarrón-teatro con la obra: AGONÍA. 2014 Y 2015. Mar del Plata • Declarado de Interes Cultural y Municipal CIMARRÓN-TEATRO con la obra: “El Pájaro Desplumado”. Mar del Plata. 2015-2016-2017 • CIMARRÓN-TEATRO invitados distinguidos a Festival Internacional de Teatro Juvenil y familia CUBA 2016. • CIMARRÓN-TEATRO Expone durante el año 2014 y temporada 2015 en el Teatro Municipal Diagonal Y Colón. Con la obra AGONÍA. • CIMARRÓN-TEATRO son invitados a formar parte de la cartelera de invierno con la Obra “El Pájaro Desplumado”. Teatro Enrique Carreras. Mar del Plata. • Invitada Programa del Festival de Narración Oral Zacatecas 2015. Octubre. • Premio la excelencia y aporte social a la obra Agonía, por la Defensoría del Pueblo. Por el señor Fernando Rizzi. • Temporada de verano 2014-2015-2016 y 2017. Teatro Colón. • Distinción por defensoría del pueblo en defensa a la vida. Con la obra El Pájaro Desplumado. • 2015 al 2016 Conferencias en Cuba, Panamá, Chile, Perú y Argentina (Como Nacen y se organizan los festivales de teatro y latinoamericano. Actualmente Dirección • Infantil: Chau Señor Miedo. • Todas íbamos a ser reinas • Agonía • Comedia: Al Diablo con el Código Civil. • Drama: Informe para una academia. • Sentado en el banco (Micro Teatro) • No, no lamento nada • La Casa de Bernarda Alba de Federico Gracía Lorac. (adaptación) • Dirección Centro Cultural El Telón. (Espacio teatral independiente). Temporada 2019 Mar del Plata La sentencia merida No, no lamento nada. Teatro El Telón


Web: http://emtij-internacioanl-2014.webnode.com/

2 Espectáculos en los que participó